Leon Tolstoi nació el 9 de septiembre
de 1828 en Yásnaya Poliana; y muere el 20 de noviembre de 1910 (82 años) en
Astápovo.
Entro a un periodo de indecisiones,
acosado de dudas contraídas en el juego, se declara la guerra con Turquía. Su
hermano Nikolái,
Oriundo de Rusia; era el teniente de
artillería, lo insta a ir con él al Cáucaso, en el Valle de Térek. Al llegar a
la stanitsa Tolstoi
No quiere seguir el camino con su
hermano, se arrepiente del viaje.
Tolstoi no pertenecía al ejército,
pero más tarde ingreso a la brigada de artillería, como suboficial.
Olvidado y alejado de la guerra, se
pone a escribir. El 2 de julio de 1852 termina “infancia” y fruto de su
estancia escribe
“La tala del bosque y los relatos de
Sebastópol. Poco después de ser testigo de tantos sacrificios y heroísmo en el
Sitio de Sebastópol.
Se reintegra a la frívola vida de San
Peterburgo, sintiendo un gran vacío e inutilidad. Tolstoi tuvo una importante
influencia.
Trascendental en el desarrollo del
movimiento anarquista, concretamente como filósofo cristiano libertario y
anarco-pacifista.
Olvidándose de los lujos, Tolstoi
decide mezclarse con los campesinos de Yásnaya Poliana, donde él se crio y
vivió.
0 comentarios:
Publicar un comentario